Declaratoria con motivo de la Elección de Nuevo Directorio de Cámara de Comercio y Turismo.

Señoras y Señores

Socias y Socios de esta Cámara de Comercio y Turismo de Vallenar.

 

Estamos poniendo hoy fin al obligado receso que la pandemia impuso en el país. Esto no significa que el Directorio haya estado inactivo. En cuanto a reuniones sí por las normas preventivas establecidas por la autoridad, pero seguimos uno a uno los acontecimientos de la ciudad, el valle y el país haciendo llegar, cuando fue posible, nuestras inquietudes y proposiciones de acciones específicas y urgentes .

Por ejemplo

1.- Problema del agua . Tema multifacético en toda su amplia realidad en cuanto a orígenes, naturales y humanos, y la carencia de acciones globales para solucionarlo. La desalinización de aguas, por ejemplo, determinada como necesidad urgente hace muchos años así como el cuidado del agua en los aspectos en que interviene. Sucesivos gobiernos nunca han mostrado una planificación permanente y adecuada al respecto…y nosotros, los pobladores, jamás la hemos exigido . Las consecuencias están a la vista : explosivo aumento de la cesantía en el campo por miles de hectáreas, antes productivas y hoy secas. Chile compra cada vez más sus alimentos en el extranjero, pagando altos precios. El país no puede dejar de consumir, por ejemplo, carnes, leche, huevos, legumbres, verduras, frutas. Y este mayor precio golpea preferentemente a los menores ingresos. El problema de la disminución de abejas , de vital importancia para el agro, parece no preocupar a nadie.

 

2.- Agudas situaciones sociales de diversa índole que afectan a la seguridad familiar están llegando a niños y jóvenes entre los cuales están apareciendo armas cortopunzantes y de fuego . El problema se está iniciando en esta ciudad, pero, si no se detiene con programas de amplio espectro puede llevarnos a la trágica realidad de otras zonas del país. Siempre es mejor…y más barato…prevenir que curar..

 

3.- Comercio ambulante que mueve diariamente millones de pesos en mercaderías carentes de todo control. No estamos contra las familias que aquí , como en otros países, han debido salir a trabajar en veredas y sitios públicos en general. La mayoría de ellos, los conocemos de siempre, son personas que laboran sin condiciones sanitarias ni de seguridad. Mafias delictuales los acosan con préstamos usurarios y cobros por derechos a sitios ya otorgados y apagados a la Municipalidad. Son claramente más poderosas que los fiscalizadores municipales que actúan buscando cumplimiento legal sin protección alguna. Y el problema, sigue y se mantiene, incluyendo enorme evasión tributaria que parte desde los proveedores de estos pequeños comerciantes , unos por necesidad, otros por ganar dinero fácil.

 

Y tantas cosas más que requieren de la participación de la comunidad organizada seriamente dejando de lado diferencias circunstanciales como políticas, de género, de situación social. La base para organizarse es el respeto mutuo. Así lo hemos hecho desde la fundación de la Cámara. Y así queremos retomar hoy las herramientas del progreso para todos.

 

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA Y TURISMO DE VALLENAR.