Paritario e interdisciplinario: Convención define a integrantes del Comité Externo de Asignaciones

La Convención Constitucional aprobó la propuesta de la mesa directiva sobre el Comité Externo de Asignaciones, órgano que deberá administrar los criterios de uso y administración de las asignaciones que le correspondan a cada constituyente.

De esta forma, la instancia quedará conformada por los siguientes profesionales:

– Myrta Vergara: Contraloría General de la República.
– Diego González: Consejo Para la Transparencia.
– Jacqueline Jorquera: Tesorería General de la República.
– Claudio Carvajal: Senado.
– Virginia Carmona: Cámara de Diputados.
– Salvador Millaleo: Representante indígena elegido por la mesa.

Según la reglamentación acordada por el Pleno, se determinó que el Comité estaría conformado por cinco funcionarios de carrera, que cuenten con la máxima calificación en las últimas tres evaluaciones anuales y que tengan un mínimo de cinco años de experiencia ininterrumpida.

Además, se debía añadir a un profesional indígena del área de la ingeniería, economía o materias afines, que tenga probada experiencia de trabajo con comunidades y organizaciones territoriales.

Se generó una polémica en la discusión que fue sometida en el Pleno, ya que las instituciones debían presentar una terna de candidatos para integrar el Comité Externo de Asignaciones. Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Diputados sólo enviaron un nombre.

Al respecto, el secretario de la Convención, John Smok, señaló que el Congreso ya había puesto a disposición a cerca de 40 funcionarios y que no existían más nombres disponibles.

Cabe destacar que el órgano debía tener una composición paritaria y, según la propuesta de la mesa, también había que contar con profesionales de distintas áreas. De esta forma, el Comité estará integrado por dos contadores, dos abogados, un sociólogo y una ingeniera.