Cobre se recuperó con fuerza tras dos caídas consecutivas: Subió 21% en el semestre

Pese a que el commodity estuvo cerca de anotar su mayor retroceso mensual desde marzo de 2020, logró retomar el nivel de los US$4,2 la libra.

Luego de dos caídas consecutivas, el cobre logró repuntar este miércoles. Esto pese a que el commodity estuvo cerca de anotar su mayor caída mensual desde marzo de 2020, afectado por la fortaleza del dólar a nivel internacional, la amenaza de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos y las medidas de China para controlar los precios de los metales.

Con todo, la principal exportación chilena cerró con un alza de 1,73% en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$4,25697 la libra, que se compara con los US$4,18462 del martes.

Con ello, el promedio del mes retrocedió a US$4,36013, tras caer un 7,6% y el anual subió a US$4,12407.

«Muchos fondos han liquidado posiciones», lo que minó el impulso, según explicó a Reuters el analista independiente Robin Bhar, y resaltó que es probable que los precios vuelvan a subir cuando termine el verano boreal, tradicionalmente un período de baja demanda de la industria.

Asimismo, muchos expertos creen que la creciente demanda de cobre en infraestructura y electrificación provocará escasez y precios más altos en los próximos años.

El crecimiento de la actividad fabril del gigante asiático cayó a un mínimo de cuatro meses en junio. Además, otros datos mostraron que en mayo, la producción industrial de Japón tuvo su mayor descenso en un año y la de Corea del Sur mostró un desaceleración desde abril.

En tanto, el dólar se encamina a su mayor subida mensual desde marzo después de un cambio radical en las perspectivas de tasas de la Reserva Federal, lo que afectaba a los metales al encarecerlos a los tenedores de otras divisas.

Mientras que las bolsas mundiales estaban a un paso de máximos históricos. China está vendiendo cobre, aluminio y zinc de las reservas estatales como parte de su compromiso de controlar un aumento en los precios de las materias primas.