Es en este contexto se también se sigue desarrollando el proceso de vacunación, el cual en la capital regional mantiene hasta ahora solo dos centros de inoculación activos.
Respecto de los componentes que tendrá esta tercera dosis, Claudio Baeza comento que es el mismo, ya que las dosis anteriores son iguales, ya que esta nueva inmunización tendrá como objetivo ser un refuerzo del sistema de protección humano para “generar una respuesta más robusta en caso de que el organismo se enfrente con el virus original”, reforzando los anticuerpos para evitar que una persona si se contagia, no desarrolle la enfermedad de manera grave y aguda
En lo relativo al comienzo de la vacunación en menores de edad, Claudio Baeza comunico que hace algunas semanas ya se autorizó el uso de las vacunas en menores de edad desde los 12 hasta los 18 años, partiendo por aquellos que presentan algún factor de riesgo.
El director del Servicio de Salud Atcama, mencionó que “esta semana es muy importante para todos, ya que partimos con los grupos de hasta los 18 años, (con comorbilidades), además de las embarazadas en cualquier edad gestacional y los grupos rezagados”.