Ministerio de las Culturas abre convocatoria especial de Apoyo a Espacios Culturales

La convocatoria, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras destinará $2.286.085.498, del Fondo Transitorio de Emergencia y del presupuesto del programa, para apoyar la continuidad de organizaciones que han visto en riesgo su sostenibilidad debido a la pandemia.

· El año 2020 la Librería y Espacio Cultural Tierra Culta adjudicó el fondo que le permitió seguir funcionando en el contexto de la pandemia.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic Ramírez, informó que abrió la Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), orientado a fortalecer la gestión, programación y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país.

La línea destinará $2.286.085.498 millones de pesos, parte del Fondo de Emergencia y del presupuesto del programa ($300.000.000). Los espacios y las organizaciones podrán postular a un máximo de $40.000.000 millones para financiar planes de gestión de máximo 12 meses.

“Esta convocatoria otorga financiamiento para que las organizaciones culturales, que son fundamentales para el ecosistema del país y especialmente en la participación cultural de la ciudadanía, continúen funcionando. Tenemos un claro y exitoso ejemplo en nuestra región con Librería y Espacio Cultural Tierra Culta, que adjudicó el fondo el año pasado, y con este apoyo pudo seguir funcionando con sus recursos humanos y generando cultura para la comunidad de Atacama”, mencionó la Seremi.

Por su parte, Víctor Munita, encargado de la editorial y librería Tierra Culta, y David Ortíz, director de la revista Tierra Culta Atacama, cuando adjudicaron el fondo indicaron “Estamos muy contentos de recibir este apoyo que nos permitirá realizar talleres, conversatorios y charlas, además de potenciar la gestión de nuestra revista, realizar diversas actividades con escritores, y por tanto, seguir fortaleciendo nuestra gestión cultural”.