Tanto el tipo de cambio y el IPSA se vieron fuertemente impactados por el incierto panorama político, tras los comicios del fin de semana.
A diferencia del fuerte repunte que registró en la sesión de ayer, el dólar opera con un retroceso en el mercado local, mientras que la Bolsa de Santiago busca evitar una nueva fuerte caída, en medio del incierto escenario político, luego de las elecciones del fin de semana.
De esta manera, a las 11:28 horas, el billete verde anota una baja de $3,73, con lo que se ubica en puntas de $713,07 vendedor y $712,59 comprador.
Según el análisis de Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, «en lo externo, el dólar sigue debilitándose y el cobre muestra un renovado impulso, lo que debiera apoyar un debilitamiento del dólar en nuestro país».
No obstante, aseguro que «en lo local, es muy probable que la incertidumbre continuará durante los próximos días, lo que daría una fuerza alcista al billete verde, considerando que los temores del mercado debilitan al peso e impulsan a la moneda norteamericana, especialmente si consideramos que los inversionistas no se tomaron de buena manera los resultados del fin de semana».
Con todo, Bustamante anticipa que en el corto plazo es posible que el impulso alcista predomine en este choque de fuerzas, lo que podría llevar al dólar hasta los $720-$725 como próxima resistencia. En tanto, el IPSA, principal indicador de la Bolsa de Santiago, opera a esta hora con un leve incremento con una mínima baja de 0,12%, frente al derrumbe cercano al 9% que sufrió ayer, tras las elecciones.
No obstante, algunas de las acciones operan con fuertes descensos, tal como ocurrió ayer. Entre ellas están Agunas Andinas (-14,14%), Cencosud (-12,83%) y Colbún (-12,77%).