Dos acusados fueron sentenciados a penas efectivas tras atacar y amarrar a la víctima en el Parque El Pretil.
La Fiscalía Local de Copiapó logró penas efectivas que, en total, alcanzan 25 años de cárcel contra dos acusados declarados culpables del delito de homicidio calificado en grado de frustrado, tras agredir violentamente a una víctima al interior del Parque El Pretil.
La investigación estuvo a cargo del fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, junto a la Brigada de Homicidios de la PDI, luego del ataque ocurrido la tarde del 6 de abril de 2024. Según la indagatoria, los condenados Matías Rojas Colman y Matías González Castro coordinaron la agresión citando a la víctima mediante un engaño.
“Previo a la agresión, Rojas Colman se comunicó vía WhatsApp con la víctima fingiendo ser una amiga del cual el agredido mostraba interés luego que se hiciera del chip del teléfono celular de la mujer. Frente a ello, la víctima fue engañado y concurrió al parque, lugar en que sólo se encontró con sus agresores quienes mantuvieron la mentira mencionándole que la mujer volvería luego de ir a comprar”, explicó el fiscal González.
En el juicio, la Fiscalía presentó conversaciones de WhatsApp entre los acusados, quienes coordinaron el ataque en presencia de la víctima. Tras la agresión, ambos sustrajeron sus pertenencias, lo desnudaron y lo amarraron. Según el diagnóstico del Hospital Regional, las lesiones eran de carácter grave y solo la atención médica oportuna evitó un desenlace fatal.
En la audiencia de lectura de sentencia, el Tribunal determinó que:
-
Matías Rojas y Matías González deberán cumplir 11 años de cárcel cada uno por el delito de homicidio calificado frustrado.
-
A ello se suman 541 días de presidio para cada acusado, por el hurto cometido contra la víctima.
-
Todas las penas deberán cumplirse de forma efectiva en un recinto penitenciario.
El fiscal González destacó el trabajo de apoyo a las víctimas durante el proceso “Es una sentencia que recoge cada uno de los medios de prueba que logró reunir la Fiscalía de Atacama con sus Fiscales, equipos de apoyo y la protección que fue muy importante para la realización del Juicio Oral que entregó la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, que permitió que el agredido y otras personas declararan en absoluta tranquilidad entregando además protección a su identidad”.