El municipio presentó el proyecto que habilitará una sala de rehabilitación equipada para atención kinesiológica, financiada con recursos del Royalty Minero. La obra fortalecerá la salud pública local y mejorará los servicios para personas mayores y usuarios en procesos de recuperación.
Freirina dio un nuevo paso en el fortalecimiento de su red de salud municipal con la presentación oficial de la sala de máquinas que será construida para uso en la sala de rehabilitación, infraestructura financiada con recursos del Royalty Minero destinados a mejorar la calidad de vida de la comunidad. El alcalde Fernando Ruhl Pérez encabezó este hito junto a la Subsecretaria de la SUBDERE, Francisca Perales Flores, autoridades regionales y referentes locales del área de salud y la gestión comunitaria.
El proyecto contempla la construcción de un espacio cerrado adyacente al edificio del ex internado de Freirina, diseñado para funcionar como sala de máquinas y espacio terapéutico kinesiológico. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura para personas mayores y usuarios que requieren rehabilitación, incorporando equipamiento especializado y mejores condiciones para la atención.
Durante la ceremonia, la subsecretaria Francisca Perales Flores subrayó la relevancia del Royalty Minero como herramienta para reducir brechas territoriales y fortalecer servicios públicos esenciales, destacando que esta inversión es parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo equitativo en comunas como Freirina.
Por su parte, el alcalde Fernando Ruhl agradeció el trabajo articulado con las autoridades de salud y valoró el impacto directo que tendrá el proyecto: “Iniciativas como esta no solo mejoran la infraestructura, sino la vida cotidiana de quienes más lo necesitan. Este es el camino que queremos seguir construyendo para Freirina”.
En la instancia se presentó también un video institucional que mostró avances logrados gracias al Royalty Minero, entre ellos la reducción de las listas de espera comunales en el Hospital Provincial del Huasco y la contratación del médico Ignacio Rodríguez, quien entregó palabras destacando la importancia de estos recursos para fortalecer la atención directa de pacientes en la provincia.
La actividad contó con la presencia de la Delegada Presidencial Karina Zarate, la Seremi de Salud de Atacama, Jesica Rojas, el jefe regional de Subdere Juan José Moreno, los concejales Claudio Lazcano y Donald Esbry, además de la directora del Cesfam Ana Morel, la directora del Departamento de Salud Ana Contreras, la directora de Desarrollo Comunitario María Fernanda Varas y la directora de Secpla Constanza Altamirano.