La Fiscalía de Atacama participó en un seminario organizado por el Servicio Médico Legal, instancia donde se profundizó en el rol de las pericias científicas y la coordinación entre instituciones para esclarecer delitos de alta connotación social.
La Fiscalía Regional de Atacama tuvo una participación destacada en el Seminario “Rol de las Ciencias Forenses en la Investigación de la Justicia: Un enfoque Multidisciplinario”, organizado por el Servicio Médico Legal de Atacama y realizado en el Salón Auditorio del Hospital Regional de Copiapó.
La jornada académica reunió a especialistas del ámbito forense, jurídico y científico, quienes abordaron el valor probatorio de las pericias y su aporte fundamental en la investigación de delitos graves. Durante el encuentro se analizaron metodologías, evidencia científica y los estándares que permiten acreditar hechos ante los Tribunales.
Entre los expositores estuvo el fiscal de la Unidad SACFI – ECOH, Pedro Pablo Orellana, quien presentó la ponencia “Relevancia de las pericias médico legales en las investigaciones del Ministerio Público”. En su intervención, Orellana destacó la coordinación permanente entre la Fiscalía y el Servicio Médico Legal, especialmente en causas de alta connotación social que requieren peritajes especializados.
El fiscal enfatizó que el trabajo del SML es clave para sustentar las imputaciones “Orellana mencionó que la función del SML cumple un rol sumamente importante al entregar desde el área científica la información que colabora a formar la convicción del Tribunal de los delitos en que se acusa a imputados y así obtener las sentencias favorables para el Ministerio Público”.
La actividad contó además con la asistencia de la Fiscal Jefa de la Unidad SACFI – ECOH, Paula Barrueto Salgado, junto a abogados del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios, quienes reforzaron el valor de los peritajes forenses y la necesidad de mantener estándares técnicos y una coordinación interinstitucional sólida.