El programa Emprendamos Básico Formalización 2025 busca fortalecer la autonomía económica de personas en situación de vulnerabilidad mediante capacitación, asesoría técnica y financiamiento, con foco en la obtención de la resolución sanitaria.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Atacama, en alianza con el Gobierno Regional, dio inicio al programa Emprendamos Básico Formalización 2025, una iniciativa que beneficiará a 176 emprendimientos locales, fortaleciendo sus procesos de formalización, el cumplimiento de requisitos sanitarios y sus capacidades productivas.
Los talleres iniciales del programa comenzaron a fines de octubre en las nueve comunas de la región y finalizaron este lunes 10 de noviembre en Vallenar y Huasco, con la participación del gobernador regional, Miguel Vargas Correa, y la directora regional del FOSIS, Paloma Fernández Valdés. Tras la jornada en Huasco, ambas autoridades visitaron el emprendimiento Churrasqueras Tatara, que ha recibido apoyo continuo desde 2023 para avanzar en la obtención de su resolución sanitaria.
El programa considera una inversión regional de $316.800.000 y entrega un aporte directo de $1.200.000 por persona usuaria. Su objetivo es fortalecer la autonomía económica y la inclusión productiva de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, mediante capacitaciones, asesorías técnicas y financiamiento para actividades económicas en etapa inicial o en proceso de consolidación. Prioriza a quienes buscan avanzar en su formalización y cumplir con requisitos sanitarios para dar sustentabilidad a sus negocios.
La directora regional del FOSIS, Paloma Fernández Valdés, destacó que “por primera vez estamos abordando un tema que es urgente para muchas personas que emprenden, que es la obtención de la resolución sanitaria. Este año tenemos 176 emprendimientos que han sido beneficiados con el financiamiento del gobierno regional, trabajando en procesos de formalización y de obtención de resolución sanitaria en todas las comunas de la Región de Atacama. Esperamos que este programa sea muy exitoso y podamos seguir avanzando, así como lo han hecho de forma sostenida en este lugar las Churrasqueras de Tatara, a quienes hoy vinimos a visitar”.
Por su parte, el gobernador regional, Miguel Vargas Correa, resaltó la importancia de la articulación entre el FOSIS y el Gobierno Regional. “Estamos cada vez más sorprendidos por el nivel de avance que tienen los emprendimientos aquí en la región de Atacama y particularmente en la provincia del Huasco. (…) El Estado tiene que estar disponible para apoyar, para trabajar junto a las y los emprendedores, que son tan importantes para seguir dinamizando la economía regional. Cada vez que apoyamos un emprendimiento, ayudamos a crear oportunidades laborales y a dar vida a la economía de nuestra región”.
El testimonio de las personas beneficiarias refleja el impacto del programa. Rosa Carmona Robles, emprendedora de Freirina, señaló que “este programa viene a impulsar mi emprendimiento. Con las capacitaciones que recibiré podré adquirir conocimientos que antes no tenía, y la inversión es una ayuda fundamental para avanzar en lo que me he propuesto, para hacer crecer mi negocio y cumplir mi sueño”.
En tanto, María Mondaca Robles, emprendedora de Tatara, destacó que “vivir en una zona rural como la nuestra hace más difícil cumplir con los requisitos para obtener la resolución sanitaria. Por eso, este programa ha sido una gran oportunidad, porque nos entrega las herramientas y el apoyo necesario para seguir avanzando y hacer crecer nuestros emprendimientos”.