La empresa regional Amffal construirá en Copiapó, Región de Atacama, la primera planta del país dedicada a la valorización de módulos fotovoltaicos, anticipándose a las metas de la Ley REP y consolidando a la zona como referente en innovación sustentable.
A la espera de la publicación del decreto de la Ley REP que fija metas de recolección y valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), la empresa atacameña Amffal anunció la instalación en Copiapó de la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile. La iniciativa se suma a su nueva planta de pirólisis para neumáticos fuera de uso y a otras instalaciones de gestión de residuos, consolidando el liderazgo regional en economía circular.
El proyecto contempla una inversión de tres millones de dólares y se construirá en un terreno de dos hectáreas de Amffal, ubicado a 10 minutos del centro de Copiapó. Está previsto que en los próximos días ingrese al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
La planta tendrá capacidad para procesar hasta 345 mil módulos solares al año, equivalentes a 13.800 toneladas anuales, a través de tres líneas de reciclaje de 2 ton/hr cada una. Contará con un sistema híbrido de energía —red eléctrica y paneles solares en techos— y dispondrá de una línea de reparación y reacondicionamiento de módulos.
Según la empresa, cerca del 90% de los materiales de un panel solar pueden ser valorizados: vidrio, aluminio, polímeros, silicio y cobre. No obstante, algunos componentes, como los metales pesados, requieren tratamiento especializado. La instalación convertirá a Copiapó y la Región de Atacama en pioneras en Sudamérica, ya que actualmente solo existe otra planta de este tipo en Brasil.
El inicio de las obras está previsto para el segundo semestre de 2026. El proyecto permitirá a los generadores de residuos fotovoltaicos cumplir con las metas de la Ley REP y entregará trazabilidad y certificación ambiental, aportando a la sustentabilidad del sector energético.