Diputada Sofía Cid celebra inicio del retiro de cables en desuso en Atacama

La parlamentaria valoró la entrada en vigencia de la Ley “Chao Cables”, que obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar el cableado abandonado. Aseguró que fiscalizará el cumplimiento para garantizar calles más seguras y ordenadas.

Tras años de gestiones y fiscalizaciones, la diputada por Atacama Sofía Cid Versalovic celebró la implementación del Decreto 176 que activa la Ley 21.172, conocida como Ley “Chao Cables”. La normativa obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar el cableado en desuso en todas las ciudades del país.

“Este es un triunfo para Atacama, para nuestras calles, nuestros barrios y nuestras familias. Llevamos años denunciando los peligros y la contaminación visual provocada por estos cables colgando. Por fin se acaba la espera”, expresó la diputada.

La ley fue promulgada en 2019, pero su aplicación se retrasó hasta la aprobación del reglamento técnico, validado por Contraloría en marzo de este año y en vigencia desde el 21 de septiembre de 2025. Desde ahora, las empresas deberán realizar catastros de sus redes, presentar planes de retiro anuales y coordinar las labores con municipios y gobiernos regionales.

Cid enfatizó que la normativa responde a una demanda ciudadana por seguridad y calidad de vida. “No es solo estética, es seguridad. En emergencias climáticas como lluvias intensas o vientos fuertes, o los temblores que ocurren en nuestra región, estos cables pueden caer, generar cortocircuitos o incluso accidentes graves. Atacama no podía seguir esperando”, advirtió.

La diputada también recordó que ha impulsado propuestas para que los municipios puedan retirar el cableado cuando las empresas no actúen, y adelantó que seguirá de cerca el cumplimiento. “Vamos a fiscalizar. Ahora que la ley está en marcha, no permitiremos excusas ni retrasos. Las calles de Atacama deben ser más limpias, más seguras y más ordenadas”, afirmó.

Cid, actualmente candidata al Senado por la región, reiteró que continuará trabajando por la recuperación de espacios públicos y la seguridad urbana.