APECO y cuatro empresas agrícolas participaron en la feria Asia Fruit Logistica en Hong Kong y en visitas a mercados chinos, evaluando el potencial de la uva de mesa chilena en nuevos destinos.
La Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO) encabezó una misión internacional que llevó a representantes del sector agrícola hasta China y Hong Kong, con el objetivo de analizar las dinámicas del mercado asiático y su impacto en la uva de mesa chilena.
El itinerario incluyó visitas a mercados mayoristas en Guangzhou, donde se pudo observar la comercialización de la fruta chilena, y la participación en la Asia Fruit Logistica en Hong Kong, considerada la feria de alimentos más relevante de Asia.
El diagnóstico general indicó que el mercado chino ha reducido su consumo de uva chilena debido al desarrollo de variedades locales que, aunque menos dulces, cuentan con la preferencia de los consumidores. Sin embargo, ciertas variedades, como la Red Globe, mantienen un buen potencial, mientras que las uvas verdes enfrentan mayores barreras de entrada.
La delegación incluyó a cuatro empresas de Atacama que postularon al concurso Silvoagropecuario: Agrícola Endrago Nicolás, Roberto Cabrera, Terravita y Quebrada Seca, las cuales compartieron espacio en el stand de Chile dentro de la feria. La participación fue considerada un avance en la consolidación de la imagen país en instancias internacionales.
APECO ya tiene en agenda una misión prospectiva hacia Europa, con foco en Rotterdam, Polonia y República Checa, donde el consumo per cápita de fruta fresca y orgánica es más alto que en Asia. El objetivo será identificar nuevas tendencias de consumo y evaluar oportunidades de exportación.
El gremio agrícola de Atacama subraya que, pese a las dificultades del mercado internacional, la estrategia está en mantener altos estándares de calidad y aprovechar herramientas como el System Approach, que asegura mejores condiciones en destino.