Sector minero celebra fallo a favor de Dominga y refuerza llamado a fomentar la inversión

La Sociedad Nacional de Minería y la CPC valoraron el respaldo judicial al proyecto, subrayando la importancia de una evaluación técnica en la industria. Andes Iron solicitó certidumbre para avanzar en la ejecución de Dominga.

El reciente fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta a favor del proyecto minero Dominga ha sido recibido con entusiasmo por el sector minero, que ve en esta decisión una señal positiva para la inversión en la industria. Representantes del gremio destacaron la importancia de fortalecer la institucionalidad y garantizar procesos de evaluación técnica para atraer nuevos proyectos.

Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), celebró la resolución judicial, subrayando que respalda la viabilidad ambiental del proyecto. «El fallo deja claro que Dominga es factible en todos sus aspectos medioambientales. Es clave que las autoridades cumplan con esta resolución y eviten nuevas judicializaciones que solo prolongan la incertidumbre», afirmó. Además, llamó al Comité de Ministros a actuar en línea con la institucionalidad ambiental para dar una señal clara de confianza a los inversionistas.

En la misma línea, Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), valoró el pronunciamiento del tribunal como un llamado de atención hacia la necesidad de un proceso de evaluación ambiental más técnico y transparente. «Dominga cumple con la normativa vigente, y este fallo lo confirma. Ahora debemos priorizar los estándares técnicos sobre las decisiones políticas para garantizar el desarrollo de proyectos mineros que aporten al país», destacó Mewes.

El proyecto Dominga, a cargo de la empresa Andes Iron, ha enfrentado más de 12 años de tramitaciones administrativas y judiciales. Tras el fallo, la compañía expresó su disposición al diálogo con comunidades y autoridades para avanzar en su ejecución. «Hemos sido validados en todas las instancias técnicas y judiciales. Ahora pedimos certidumbre para poder materializar este proyecto que tendrá un impacto positivo en el desarrollo sostenible de la Región de Coquimbo», señaló Andes Iron en un comunicado.

La empresa también destacó que Dominga generará empleos y contribuirá al desarrollo económico local, reiterando su compromiso con altos estándares medioambientales y sociales.

El fallo del tribunal obliga al Comité de Ministros a repetir la votación sobre el proyecto, lo que ha reactivado el debate sobre la relación entre el desarrollo minero y la sostenibilidad ambiental. Según el ministro de Economía, Nicolás Grau, el nuevo proceso deberá basarse en argumentos técnicos, tal como lo establece la normativa vigente.

Desde el sector minero, sin embargo, insisten en que esta es una oportunidad para reforzar la confianza en el país como un destino seguro para la inversión. «Chile tiene un enorme potencial en la industria minera, pero requiere de certidumbre jurídica y procesos eficientes que permitan materializar proyectos como Dominga», concluyó Jorge Riesco.