El ex Presidente de la República entre 2000 y 2006, Ricardo Lagos Escobar, se refirió a la reforma que impulsó su Gobierno en 2005 a la Constitución vigente desde 1980.
En el programa Mesa Central de T13, y en la antesala de los 50 años del Golpe de Estado, el ex Mandatario consideró que los cambios realizados en dicha oportunidad a la carta fundamental de nuestro país no fueron suficientes.
No obstante, recordó que estas reformas fueron posibles debido al avance de la centroizquierda en el Congreso Nacional, lo que obligó a la derecha a negociar. «No me gustó la Constitución que lleva mi firma.
No nos olvidemos que en ese momento había derecho a veto, en ese momento está claro que el establishment mantenía el status quo, que empezaba a ser favorable para el grupo nuestro. Entonces inventaron la reforma constitucional para no tener que recurrir a los diputados», explicó el expresidente.
Considerando lo anterior, Lagos confía en el segundo proceso constitucional en curso, y valoró la negativa del Presidente Gabriel Boric de impulsar un tercer intento si fracasa el actual, pues condiciona al consejo liderado por el Partido Republicano a generar consensos. «Nos quedamos con lo que tenemos.
Por tanto, tenemos que asumir las consecuencias si queremos que el plebiscito de salida se apruebe», declaró el ex jefe de Estado.