«Hay muchas tareas que son de continuidad, que no está esperando que se cumpla un año, ni que se articule un nuevo gabinete», aseguró Lautaro Carmona.
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, aseguró que, por ahora, no es necesario realizar un cambio de gabinete.
Así lo señaló en entrevista con CNN Chile, donde se refirió a la eventual salida de ministros, tal como lo han pedido incluso sectores del oficialismo.
Esto último, tomando en cuenta que el próximo 11 de marzo se cumple un año de Gobierno, lo que tradicionalmente se traduce en ajustes ministeriales.
No obstante, el propio Gabriel Boric ha intentado bajar la presión argumentando que se trata de una prorrogativa del Presidente de la República, que no lo deciden ni los partidos, ni los medios de comunicación.
Al respecto, el dirigente comunista sostuvo que “los gabinetes se constituyen en función de las decisiones que toma el Presidente de la República, pero más que por cronología, porque se cumple un año, si no por conclusiones políticas”.
“Lo que el Presidente seguramente va a considerar es cuáles son los desafíos que tiene el Gobierno en lo que es la implementación de su programa para los tiempos inmediatos”, agregó Carmona.
“Desde esa perspectiva va a evaluar el funcionamiento de su gabinete”, anticipó el dirigente, añadiendo que por ahora “no considero que sea necesario” un cambio de gabinete.
“Hay muchas tareas que son de continuidad, que no está esperando que se cumpla un año, ni que se articule un nuevo gabinete”, anticipó.
Carmona y cambio de gabinete: “El único que puede discernir, es el Presidente”
Pero también, desechó que la actual ministra vocera de Gobierno, y militante del Partido Comunista, Camila Vallejo, esté siendo considerada para asumir en otra cartera pensando en su eventual futuro político.
“Sería una mezquindad, un error”, dijo. “Hay que centrarse en el día a día, no pensando en articular futuros políticos más allá de las labores que tiene cada ministro. Cada día tiene su propio afán”, sentenció.
Asimismo, Carmona rechazó la idea de realizar los cambios ministeriales pensando en la próxima elección de consejeros constitucionales de mayo, tal como lo han planteado dirigentes del PPD.
“Para mí, a diferencia del secretario general del PPD, los cambios están vinculados a temas políticos y por ahora el único que puede discernir, porque sabe cuáles son los ritmos, las intensidades que quiere poner, es el Presidente de la República”, insistió.
De todas maneras, descartó un quiebre en las relaciones con el PPD, especialmente luego de la polémica por las listas separadas a la elección de consejeros constituyentes.
“Hemos tenido diferencias, pero dentro del marco de legitimidad que cada partido tiene, como por ejemplo tener una o dos listas en la batalla de consejerías constitucionales”, aseveró.
Carmona y militares en la frontera: “Nosotros compartimos este despliegue”
Por último, consultado por el despliegue militar en la frontera ordenado por el Gobierno, en un intento por controlar la crisis migratoria, Carmona entregó todo su respaldo a La Moneda.
“Nosotros compartimos este despliegue, de darle misiones en lo que es el resguardo de fronteras a destacamentos de las fuerzas armadas, toda vez que permitan que se cumpla con la soberanía del país”, sentenció.
En ese sentido, valoró las orientaciones que se han entregado para evitar enfrentamientos entre los militares y migrantes en la zona.
“Creo que ha habido bastante orientación política para que eso se prevenga y no se vean en una situación de provocación mayor”, concluyó.