La Contraloría General de la República (CGR) reiteró, esta vez ante el Tribunal Constitucional, que los decretos exentos de los 13 indultos otorgados por el Gobierno en diciembre no fueron objeto de revisión.
El organismo fiscalizador fue requerido por el TC en el marco de la causa que tramita a partir del requerimiento de inconstitucionalidad presentado por parlamentarios de oposición.
En efecto, el pasado 26 de enero el TC le pidió a Contraloría -y también al presidente Gabriel Boric- formular “observaciones” y presentar “los antecedentes que estimen pertinentes” en un plazo de 10 días. Esto, luego de declarar admisible el requerimiento ingresado por Chile Vamos.
“La concesión de indultos no es una materia afecta a dicho examen preventivo de legalidad, de manera que los respectivos actos administrativos no fueron objeto de una revisión previa por parte de este organismo de control”, se lee en el documento firmado por el contralor, Jorge Bermúdez.
Además, en el texto se recuerda que el 27 de enero recién pasado la Contraloría ya había informado que se abstendrían de emitir el pronunciamiento requerido por la bancada de diputados de la UDI, quienes buscaban una respuesta sobre la legalidad de los decretos exentos del Ministerio de Justicia que dieron curso a los polémicos indultos.
Esto último, en línea con la normativa vigente que delimita las atribuciones de la Contraloría y donde se señala expresamente que “la Contraloría no intervendrá ni informará los asuntos que por su naturaleza sean propiamente de carácter litigioso, o que estén sometidos al conocimiento de los Tribunales de Justicia”.