4.599 casos: Minsal reporta primera alza de contagios en seis viernes y activos saltan a 12 mil

Ayer los casos activos eran 9.816 y con los 4.559 nuevos contagios reportados hoy el indicador brincó a 12.202. Además, Chile sobrepasó este viernes la barrera de los 61 mil muertos asociados a la pandemia, 49.382 confirmados y 11.635 probables.

La mañana de este viernes el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 4.599 casos nuevos de covid-19 en Chile, 2.673 de ellos sintomáticos y 1.229 pacientes que no tienen idea de su cuadro, porque no se les ha avisado que son positivos.

Se trata de la primera alza de contagios en seis viernes, desde los 12.598 del 12 de agosto.

Con el resultado del día, además, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad registró una fuerte alza: ayer eran 9.816 y hoy son 12.202.

Pese al aumento de hoy, la situación a nivel nacional sigue en contracción en la comparación de siete días y dos semanas: -26% y -41%, respectivamente, según indicaron en su tradicional comunicado.

Por región, de acuerdo al balance del Minsal, la RM lideró la tabla del día con 1.597 casos y 4.188 activos.

En cuanto a tasa de incidencia, Chile tiene 61,5 activos por cada 100 mil habitantes, lo que en Ñuble es de 130,4 y 106,8 en Bío Bío.

El balance de este viernes podría corresponder a una nueva escalada de contagios de covid-19 en el país, en momentos que el Gobierno ya anunció que quiere que Chile simplemente viva con la pandemia.

La Moneda, encabezada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en la práctica le puso fin al uso de la mascarilla y ahora avanzará en vacunación solo enfocado en ciertos grupos de la población, y de forma anual.

Muertes, UCI y positividad

Junto a todo lo anterior, este viernes el total de defunciones ligadas a la pandemia sobrepasó la barrera de los 61 mil.

En este reporte el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) agregó 43 muertes a la lista nacional, todas confirmadas por el virus, con lo cual Chile acumula 49.382 decesos ratificados y 11.635 probables, totalizando 61.017 decesos asociados con la pandemia.

El tramo de 80 a 89 años es el más afectado con la covid-19, ya que representa el 26,78% de todas las muertes.

Por otro lado, en lo que ya se ha vuelto una costumbre, el Minsal publicó dos cifras distintas de pacientes UCI en su informe diario.

Una, publicada también en la infografía oficial del día, indica que en Chile hoy hay 137 personas internadas con un cuadro grave de covid-19, 89 de ellas en ventilación mecánica.

La otra, en tanto, cifra en 119 los hospitalizados en UCI, lo que sería un registro mínimo histórico.

Con 1.947 camas críticas habilitadas y 262 libres, el sistema integrado por la pandemia tiene una ocupación del 86,5%.

Finalmente la positividad nacional de la PCR se fijó en 8,51% con el análisis de 34 mil exámenes.

La única región sobre el 10% es O’Higgins, con 12,53%.

Considerando los de antígeno, no usados para determinar positividad PCR, el Minsal confeccionó el informe de hoy con 51.558 muestras.