En una semana marcada por la voluntad del Presidente Gabriel Boric para erradicar el uso de armas en civiles, diputados oficialistas pidieron al Gobierno no ingresar un nuevo proyecto de ley, y en cambio, ponerle urgencia a uno que duerme en el Congreso desde el 2019.
Se trata de una moción parlamentaria presentada, entre otros, por la ex diputada y actual ministra de Defensa, Maya Fernández, que prohíbe que civiles adquieran armamento de cualquier tipo, exceptuando a las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, Gendarmería y la Dirección General de Aeronáutica Civil.
«Este proyecto ya existe, y por lo tanto, junto al diputado Jaime Naranjo, queremos pedir a nuestro Gobierno que le ponga urgencia a este proyecto que está hace tres años en la Comisión de Seguridad Ciudadana, para que de ese modo, pueda ser finalmente visto y aprobado«, emplazó Tomás Hirsch (Acción Humanista).
El parlamentario estimó que la iniciativa permitirá «colaborar y garantizar una mayor seguridad a todas las familias, disminuyendo en forma drástica la violencia que hoy día las afecta».
El proyecto también exceptúa a las empresas autorizadas para fabricar, armar, transformar, importar y exportar las armas.