La subsecretaria Claudia Sanhueza dijo a Cooperativa que este «esfuerzo que hace el Estado para ayudar a las empresas es inédito en la política pública en Chile».
«Uno esperaría que, con el tiempo, (ellas mismas) fueran generando mayor productividad y pudieran pagar mejores salarios», planteó.
La subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, defendió el carácter transitorio de la compensación que el Gobierno entregará a las pymes para ayudarlas a llevar a buen puerto la propuesta de aumento salarial hasta los 400 mil pesos.
Si bien los grandes empresarios valoraron el acuerdo del Ejecutivo con la CUT, los representantes de las pequeñas y medianas empresas reclaman que con ellos hubo una falta de diálogo, del que estuvo encargado el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien no habría reparado en su transitoriedad.
«Contemplamos -y eso fue parte de los compromisos del programa- un subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas para poder ayudarlas transitoriamente a financiar los costos adicionales», indicó Sanhueza en Lo que Queda del Día, destacando que se trata de un beneficio «bastante inédito en la política pública en Chile».
«Nunca se había hecho para un aumento de los salarios mínimos, entonces es un esfuerzo que el Estado hace para las empresas, para poder ayudarlas a financiar los salarios de los trabajadores», agregó.
En ese sentido, la subsecretaría planteó que «uno esperaría que esas empresas, con el tiempo, fueran generando mayor productividad y pudieran pagar mejores salarios. Sabemos y entendemos que (la primera medida) es un aumento importante, y por eso se diseña de manera relevante ahora, pero transitorio».