Los profesionales que asumirán desde hoy sus funciones como autoridad sanitaria, fueron designados considerando sus trayectorias y experencia en salud pública.
El Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer los nombres de 13 de los 16 nuevos secretarios regionales ministeriales (seremis) de la cartera, quienes encargarán de liderar el manejo de la pandemia y los diversos desafíos sanitarios a nivel regional.
Según señalaron desde el ministerio, debido a la gran responsabilidad que deben asumir y a la necesidad de fortalecer la institucionalidad sanitaria, las personas nombradas son profesionales con una amplia trayectoria en salud pública, con formación académica y con la experiencia necesaria para afrontar y buscar soluciones a los problemas que hoy aquejan a nuestra población.
«Buscamos poder descentralizar la toma de decisiones y potenciar el rol de la autoridad sanitaria de cada región. Les deseo a las nuevas autoridades mucho éxito y agradezco su compromiso», dijo la ministra de Salud, María Begoña Yarza.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, acotó que «esperamos que toda la ciudadanía se sienta representada y escuchada por sus seremis de Salud, quienes desde hoy asumen una gran responsabilidad».
Los nuevos seremis nombrados son en la Región de Arica y Parinacota: Leonardo Wilson Valenzuela Atenas; en Tarapacá, David Rodrigo Valle Mancilla; en Antofagasta, Jessica Andrea Bravo Rodríguez; en Coquimbo, Paola Nieves Salas Rivas y en Valparaíso, Mario Eduardo Parada Lezcano.
En tanto, en Región Metropolitana se nombró a Benjamín Gonzalo Soto Brandt; en O’Higgins a Carolina Andrea Torres Pinto; en El Maule a María Gloria Verónica Icaza Noguera y en el Biobío a Eduardo Alfonso Barra Cofre.
Además, en la Región de La Araucanía asumió Ricardo Andrés Cuyul Soto; en Los Ríos, José David Llambías Gallardo; en Los Lagos, Carlos Manuel Becerra Verdugo y en Magallanes, Francisca Sanfuentes Parga.
Los seremis de salud de las regiones de Atacama, Ñuble y Aysén, serán informados durante los próximos días.