La administración del Presidente Sebastián Piñera está en el tramo final y las encuestas que evalúan su desempeño comienzan a tomar un tono de epílogo. Es donde se enmarca la última Cadem, dada a conocer la noche del domingo, y que consignó una escueta aprobación del mandatario de solo el 21%, mientras que la desaprobación llegó al 72%.
La cifra contrasta considerablemente con la mirada que los consultados tuvieron de la forma en la que la actual administración manejó el coronavirus: un 63% de los consultados aprobó la forma en la que el actual gobierno ha gestionado la crisis sanitaria. La gráfica en este aspecto ha ido en alza desde el inicio de la pandemia.
La consulta, en esta oportunidad, también abordó las expectativas sobre el próximo gobierno del Presidente electo Gabriel Boric: un 47% cree que le irá “muy bien o bien“, mientras que quienes creen que le irá “mal o muy mal” fue el 17%.
Un diálogo innegable que tendrá el Ejecutivo será con la Convención Constitucional. El órgano resolutivo marcó “mucha o bastante confianza” en el 52% de los consultados, mientras que quienes le tienen “poca o nada de confianza” fue el 46%.
Las instituciones que más confianza generaron en la ciudadanía, en esta oportunidad, fueron tres: el servicio de transporte Metro; las universidad; y los laboratorios de remedios nacionales, con 69%, 63% y 62% de confianza cada uno, respectivamente.
Con todo, los chilenos son optimistas: el 50% de los consultados cree que Chile va en un buen camino, mientras que los pesimistas que creen que el país va por un mal camino logra el 42% de las preferencias. La respuesta coincide con quienes “se sienten optimistas” frente al futuro: 44% de los consultados se definió así, mientras que los pesimistas fueron 29%.
En el aspecto económico, el 53% de los consultados calificó como “muy mala” la situación económica de los consumidores para comprar bienes y servicios; en tanto que quienes creen que la situación actual del empleo en el país es muy mala fueron 50% de los encuestados, pese a que mostraron que la situación económica familiar y personal es “muy buena” (64%).