La mañana de este viernes, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 8.680 casos nuevos de covid-19.
5.900 de ellos fueron catalogados como sintomáticos y 2.238 como asintomáticos. Mientras 542 diagnósticos no fueron informados, 908 se confirmaron a través de test de antígenos.
Así, la cantidad de pacientes en etapa activa pasó de 40.510 a 43.793, lo más alto desde el 23 de abril (44.878).
Con todo, las cifras del día transformaron a esta jornada en el segundo peor día de la pandemia, por debajo de los 9.171 contagios confirmados el 9 de abril y por sobre los 8.195 del día anterior.
Además, y por segundo día consecutivo, la región Metropolitana volvió a registrar un récord de casos en lo que va de 2021: si ayer la cifra fue de 3.652 casos nuevos, eso hoy subió a 3.746.
Por su parte, la región de Coquimbo marcó su propio máximo con 358 contagiados confirmados en 24 horas.
UCI
Con 3.067 pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), este viernes ese indicador arrojó la cifra más alta desde el 11 de mayo (3.102).
En tanto, 2.540 de los internados en UCI está sometido a ventilación mecánica, un 82,82% del total.
Por tramo de edad, el grupo de 50 a 59 sigue en primer lugar de la ocupación de camas críticas, con 733 pacientes (24,51%).
En segundo lugar quedaron los menores de 39 (643 – 21,50%) y terceros aquellos de 40 a 49 (630 – 21,06%).
Actualmente, la región Metropolitana concentra la mayor cantidad de hospitalizados en UCI: 1.835, un 59,83% del total nacional.